¿Árbol que Rueda en el Papalote Museo del Niño? Conoce su nueva atracción
Autor: Shugeili
16 diciembre, 2024

El pasado 5 de diciembre de 2024, la explanada del Papalote Chapultepec fue sede del florecimiento del “Árbol que Rueda”, obra única que da pauta a la reflexión. 70 llantas en desuso dieron vida la obra de la artista Betsabeé Romero.
En el encendido del árbol los asistentes disfrutaron del Ensamble del Centro Histórico, un grupo de 40 niños, niñas y jóvenes. Desde 2017 nos han deleitado con jazz, ritmos latinos y música mexicana.
![]() |
Para la misión, Michelin y Multillantas Nieto fueron aliados indispensables para dar vida a la obra. Buscan reforzar su compromiso con un futuro más sostenible.
La fragilidad de la naturaleza fue un pilar en el Árbol que Rueda. “Esta instalación nos recuerda que hasta lo que parece más sucio e inservible puede tener un segundo ciclo y germinar en un árbol frondoso.” – Betsabeé Romero.
“Este árbol es una experiencia que nos conecta con la naturaleza, la comunidad y la esperanza de un futuro más sostenible, donde todos podamos disfrutar de un planeta sano y próspero.” – Directora General de Papalote Museo del Niño.
La obra monumental estará del 5 de diciembre de 2024 al 12 de enero. Estará expuesta en el espacio público y es totalmente gratuita.
![]() |
Recuerda, sé amigable con el ambiente en estas festividades navideñas y crea soluciones creativas con tus desechos.
En 2024, el recinto inició con la “RUTA 5Rs”, exposición temporal colaborativa con Design Week y Comex. Ahí abordaron la importancia de la reutilización y la adaptación creativa.
¿Quieres conocer la ficha técnica del “Árbol que Rueda”?
Artista: Betsabeé Romero
Materiales:
– 47 llantas completas
– 45 medias llantas (total: 69.5)
Medidas:
– Altura: 6 metros
– Diámetro: 6.65 metros
Colores:
– Llantas negras
– Vinil dorado
– Espejos plateados
– Iluminación cálida
¿Aún no tienes plan para las vacaciones? Seguro te encantará la nueva exposición. Aquí está el link para comprar sus boletos de manera electrónica.
|
El Papalote Museo del Niño se ha caracterizado a lo largo de sus 30 años por ser un recinto interactivo. Donde niños y adultos aprenden sobre el cuidado del planeta mientras se divierten. Con espacios especializados para compartir un momento mágico.