Festival Amigo 2025 – Lo alternativo del Edomex vuelve
Autor: Alejandro Alvarado
23 septiembre, 2025
Los festivales en México se han ido transformando como el dicho del vaso de agua, no se le niega a nadie. Y es que en estos últimos 10 años, hemos podido apreciar la aparición de muchos festivales de música en todas partes de la República Mexicana; algunos funcionan, otros no, pero hay uno en específico que llama mucho la atención y que su primera edición fue un éxito.
Para todos los compas que viven en el Estado de México – un saludito -, que estaban un poco hartos de trasladarse kilómetros para poder ir a ver a sus bandas favoritas, ya no tienen que quejarse porque al parecer escucharon sus plegarias.
El Festival Amigo nació en el 2024, donde su primera edición fue un éxito rotundo, llevando a artistas de renombre que hicieron que el festival fuera único pero superable para futuras ediciones: Los Románticos de Zacatecas, Los Estrambóticos, Daniela Spalla, Enjambre, Odisseo y muchas otras bandas.
![]() |
En está edición 2025 que se aproxima no será la excepción, ya que al parecer dejó buenas sensaciones la edición 2024 que ahora buscan superar y dejar huella, otra ves. El Festival Amigo 2025 se llevará acabo este 6 de diciembre en el Campo Los Alcanfores en Cuautitlán Izcalli, y nuestros amigos del EdoMex saltan de la emoción.
Aunque dudo mucho que aún no sepas el cartel de este impresionante festival, te diré a los artistas que estarán para ver si te animas, – deberías de animarte -.
Festival Amigo 2025:
- Sabino: El fue el primer artista confirmado por parte del Festival Amigo 2025, después de sus 2 increíbles Palacio de los Deportes y un Estadio GNP Seguros, tiene la garra para seguir creciendo y volverse una estrella.
- Technicolor Fabrics: Única presentación en este año será en Festival Amigo 2025.
- Caloncho: Grandísimo artista que está listo para cerrar el año haciéndonos mover el cuerpo con sus ritmos.
- Inspector: La fiesta de su 30 aniversario también llegara a Cuautitlán.
- Los Liquits y regreso a los escenarios.
- CLUBZ.
- Jumbo.
- Valeria Dávila.
- Siddhartha para cerrar el año llorando con su nuevo disco.
- Y el artista sorpresa: Charles Ans.
Una mezcla digna para poder abarcar diferentes géneros y poder llegar a las nuevas generaciones para que vayan al Festival Amigo 2025.
![]() |
Muy bonito y todo pero, ¿Cómo llego?
Tú tranquil@ y yo nervioso, que para eso estamos. Si eres de la Ciudad de México, puedes llegar por estas vías:
- Estación Ferrería, línea 6 del Metro de la CDMX.
- Estación Buenavista, línea B del Metro de la CDMX.
Cualquiera de estas dos estaciones te dirige a Tren Suburbano. Tienes que abordar el suburbano y dirigirte hacia la estación “Cuautitlán“, – no pasa nada si te duermes, es la última estación -.
Si no quieres llegar por el metro y vives en el Estado de México, puedes tomar el Mexibús, tomarlo y bajarte en la estación “Lechería” y abordar el Tren Suburbano.
Una vez que hayas llegado a la estación de Cuautitlán, solo queda salir del Tren Suburbano y pedir un taxi o Uber y agregar “Campo Los Alcanfores” y listo, ya llegaste.
Pero si eres de lana y ya tienes un cochecito, no te preocupes, existirán señalizaciones para que no te pierdas y puedas llegar a gusto.
¿Aún alcanzo boletos?
Debemos de recordar que las dinámicas de los festivales son las preventas. En este caso, Festival Amigo 2025 tiene su “Venta Amigo Fiel“, pero esta ya no está disponible porque se lanzó muchísimo antes de que se anunciaran a los artistas.
Si eres del Estado de México, puedes adquirir tus boletos en los próximos puntos de venta o, si eres práctico, desde Boletia:
- Vintage Music Coacalco (COSMPOL).
- Rock Center (LUNA PARC):
- La Rockola Cuautitán.
Mucho ojo, cuate. Si decides acudir a los puntos de venta, debes recordar que la impresión de tu boleto tiene un costo extra. Aún están en la Fase 2 de la venta de boletos y los precios son:
- Preferente: $1,600 + cargos.
- General: $1,150 + cargos.
Sin duda alguna el Festival Amigo 2025 será una fiesta increíble. Recuerda que se llevará a cabo este 6 de diciembre en el Campo Los Alcanfores en Cuautitlán Izcalli. ¿A quién vemos por ahí?









