PlayStation vs Profeco | Todo lo que debes saber
Autor: Alejandro Alvarado
14 agosto, 2025

¡Cuántas veces te pedí una, desgraciado! Si eres un gamer, trabajas para comprar tus videojuegos o te apuras en la escuela para que te los compren, si eres de Xbox, que buena noticia. Pero si eres de PlayStation … agárrate.
Todos los que jugamos o alguna vez jugamos una consola, todos los juegos “chidos” eran de PlayStation y Xbox quedaba a deber. Actualmente, la queja principal es que PS (para abreviar), se ha estado pasando de lanza con los precios de sus videojuegos. Si bien sabemos que ahorita todo está bien caro (Frases de señora), los videojuegos en la tienda de PS (PS Store) mantienen el precio en dólares y pues … sale más caro. Pero, ¿Cómo está todo ese rollo de la pelea? Bueno, aquí te lo decimos.
![]() |
Round 1 … ¡Fight! La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) le ha echado el ojo a Sony tras recibir más de 100 denuncias de gamers mexicanos enojados y que les están viendo la cara por pagar de mas. Todo esto va dirigido a la tienda digital de PS, ya que no cumple con las normativas de transparencia de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC). Ay, Sony … ¿Ya ves?
Todo este rollo empezó en la red social “Reddit”, donde muchos gamers han expresado su inconformidad con las normas de PS y sus precios en su tienda digital, mas bien, a los gamers les dolió el bolsillo. ¿Cuál era la queja? Nuestros gamers se acordaron que tienen derechos y exigían que Sony cumpliera con el artículo 34 de la LFPC. Prácticamente, obliga las empresas a mostrar sus precios en moneda mexicana. Y también exigen que les den el monto total, ya que Sony mostraba el precio en dólares pero a final incrementaba por el IVA del 16% y los cargos adicionales.
![]() |
Ahora, ¿Realmente PS subía sus precios? No eran mañosos, pero según la PROFECO, no existe hasta el momento evidencia de que PS incrementara el precio de sus productos en su tienda digital o yendo a más de lo permitido por el mercado. Pero, la falta de claridad cuando muestran sus precios ha hecho enojar a los gamers mexicanos y piensan que “subieron” el precio para ellos, que los chamaquearon pues. Realmente el precio esta bien, pero no te decían el costo real hasta cuando ya era la hora de poner la tarjeta, también tú, bb.
¿Qué ha hecho PROFECO a día de hoy?
Round 2 ¡Fight!
PROFECO ha tomado cartas en el asunto y a notificado a Sony México, a través de su filial “Solutions 2 Go México, S.A. de C.V”., para que ajusten sus prácticas sospechosamente comerciales. La dependencia exige que se cumplan los artículos 34 y 7 BIS de la LFPC, para que se muestren los precios en pesos mexicanos e incluyendo todos los cargos. Bueno … ¿Y si no lo hacen?
De no atenderse a esta notificación, Sony puede enfrentar procedimientos legales y multas que van desde los $411 pesos mexicanos, hasta 2,4 millones de pesos, pero si la infracciones persisten, la deuda incrementa, como en Coppel.
![]() |
PROFECO invita a todos los afectados a meter quejas formales en los canales oficiales de la dependencia. Algunos usuarios manifiestan su inconformidad por si Sony decide cerrar su plataforma digital en México, pero no te preocupes, es poco probable que suceda.
El mercado mexicano para Sony es muy grande como para cerrar su tienda y perder más terreno de lo que ya ha perdido con Xbox, lo mas seguro es que pasen algunos meses para que PS actualice su plataforma y se muestren los cambios solicitados.
PROFECO ¡WINS! Fatality …
Visionudo, ¿Eres usuario de PS? Coméntanos cuál ha sido tu experiencia en esta tienda y si crees que se pasan de lanza los de Sony.
![]() |